El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, dejó en claro que el reciente viaje del enviado especial Richard Grenell a Caracas no implicó un reconocimiento de Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela.
En una entrevista con Fox News, Rubio enfatizó: “No hay conversaciones para reconocer a Maduro; de hecho, no lo reconocemos”.
Rubio, quien se ha convertido en el primer hispano en ocupar este cargo en la historia de EE.UU, explicó que la visita de Grenell tuvo como objetivo facilitar la liberación de seis estadounidenses, a quienes consideró como “rehenes”, y que Maduro accediera a recibir vuelos con venezolanos deportados desde Estados Unidos.
El secretario de Estado también mencionó que Maduro y otros líderes de su tipo tienen un respeto particular hacia Donald Trump, pues son conscientes de que el mandatario estadounidense no se quedará de brazos cruzados ante sus acciones. “Maduro sabe que Estados Unidos tiene muchas opciones para infligir un daño grave a su régimen”, aseguró Rubio.
En su declaración, Rubio, de ascendencia cubana, manifestó que no tiene “ninguna intención” de visitar Cuba como secretario de Estado, salvo para discutir la salida de los actuales gobernantes de la isla.
En relación con su visita a Panamá, el secretario de Estado comentó que no es suficiente con el anuncio del presidente panameño, José Raúl Mulino, quien indicó que Panamá se retiraría de la iniciativa china de la Ruta de la Seda.
Asimismo, Rubio espera ver “pasos adicionales en los próximos días” para asegurar que China no obtenga control sobre el Canal de Panamá.
Rubio concluyó su gira por Centroamérica, que incluyó visitas a Panamá y El Salvador, y se dirigirá a Costa Rica y Guatemala, finalizando su primera gira internacional en la República Dominicana.
Lea también: Edmundo González sobre reunión Maduro-Grenell: «La solución está en nuestras manos»