Portada » Argentina se retira de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Argentina se retira de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Argentina se retira de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia
Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

El gobierno de Argentina, liderado por el presidente Javier Milei, ha decidido retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS), citando diferencias en la gestión de la pandemia de COVID-19. Esta decisión se alinea con la reciente medida tomada por Estados Unidos de abandonar también el organismo internacional.

El anuncio se realizó este miércoles 5 de febrero por representantes del gobierno ultraliberal, quienes expresaron su descontento con las políticas y recomendaciones emitidas por la OMS durante la crisis sanitaria. Según el gobierno, la gestión de la pandemia no cumplió con las expectativas y necesidades del país.

Esta salida de Argentina de la OMS plantea interrogantes sobre las futuras relaciones del país con organismos internacionales y su enfoque en la salud pública. La decisión ha generado reacciones diversas tanto a nivel nacional como internacional, y podría tener repercusiones en la cooperación en salud y en la respuesta a futuras emergencias sanitarias.

Argentina se suma así a otros países que han manifestado su descontento con la gestión de la OMS, en un contexto donde la pandemia ha dejado profundas huellas en la política y la sociedad global. El gobierno ahora deberá definir su estrategia en salud pública sin el respaldo de este organismo.

Puedes leer: Trump retira a EE.UU. del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y congela fondos a la UNRWA

Déjanos tu comentario

Volver