Un avión de la aerolínea estatal Conviasa aterrizó en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, trayendo de regreso a 177 migrantes venezolanos que habían estado detenidos en la base militar estadounidense de Guantánamo, Cuba. El vuelo, que partió de Honduras, marca un significativo paso en la repatriación de venezolanos que se encontraban en dicha instalación.
Al respecto, el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados y agradeció al Gobierno hondureño por su colaboración en el proceso. Durante su llegada, los migrantes, que portaban mascarillas rojas, entonaron el himno nacional, visibilizando su retorno tras lo que el funcionario describió como un tiempo en el «infierno».
Este evento representa la segunda repatriación de migrantes desde que el gobierno de Nicolás Maduro solicitara su regreso al país. En un contexto de tensiones políticas, Maduro aseguró que la repatriación se logró gracias a una «petición directa» al gobierno estadounidense, subrayando que estos venezolanos no son delincuentes, sino víctimas de las sanciones impuestas por la «ultraderecha».
El programa de repatriación «Vuelta a la Patria», implementado en 2018, ha permitido el retorno de más de 1,3 millones de venezolanos desde el exterior. Maduro aseguró que muchos más desean regresar a su país, resaltando la importancia de estas iniciativas en medio de la crisis migratoria que enfrenta Venezuela.
Así llegaron los 177 venezolanos esté 20F provenientes desde Guantánamo. https://t.co/x03A38zm4f pic.twitter.com/YrrPyVtpp1
— Gabriela Gonzalez (@GabyGabyGG) February 21, 2025