La visita de Richard Grenell, enviado especial del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Venezuela ha suscitado una serie de reacciones, especialmente desde el régimen chavista.
Tarek William Saab, fiscal general al servicio del gobierno de Nicolás Maduro, expresó su optimismo respecto a este encuentro, interpretándolo como un “reconocimiento pleno” de la legitimidad de Maduro como presidente de Venezuela.
En una entrevista transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Saab argumentó que la solicitud de Grenell para reunirse con Maduro en el Palacio de Miraflores es una prueba de que el gobierno estadounidense reconoce al actual líder venezolano.
“Si el enviado especial del presidente Trump, quien es el jefe de Estado de la Nación norteamericana para tratar temas diplomáticos con Venezuela, pide una audiencia a Nicolás Maduro y lo recibe, eso implica un reconocimiento de que el presidente es Nicolás Maduro”, afirmó Saab.
#EnVideo 📹 | El fiscal general de la República, Tarek William Saab, afirmó este viernes que la visita del enviado especial de Estados Unidos al país, ratifica el reconocimiento a Nicolás Maduro como el presidente legítimo y constitucional de Venezuela.
— El Universal (@ElUniversal) February 1, 2025
🎥: VTV
| #EUvzla |… pic.twitter.com/pgQWiROQvR
El funcionario chavista también reveló que se revisaron medidas de seis ciudadanos estadounidenses privados de libertad en el país y se les otorgó la liberación.
“Agradecen no solo la liberación, sino que fueron tratados de manera digna como corresponde a cualquier ciudadano”, vociferó.
La Casa Blanca, que reiteró este viernes que no reconoce a Maduro como presidente, aclaró previamente que la misión de Grenell en Venezuela era “muy específica” y tenía como objetivo conseguir la liberación de ciudadanos estadounidenses secuestrados por el régimen chavista, así como lograr que Caracas acepte vuelos de deportación de migrantes indocumentados.
Lea también: Se filtra la primera fotografía del enviado especial de Trump a Venezuela