Albert Martín Maíz Nadales, director de la Oficina Nacional de Supervisión del Registro Civil e Identificación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, se encuentra desaparecido durante cuatro meses desde que funcionarios de la Dirección Nacional de Contrainteligencia Militar (DGCIM) lo secuestraron.
El 27 de noviembre de 2024, el CNE citó al director a una reunión en la de Caracas. Desde entonces, su familia ha perdido todo contacto con él. Su hija, Bianggi Maíz, confirmó que fue llevado por agentes de la DGCIM y que, días después, se les informó que estaba detenido en la sede de Boleíta, donde pudieron entregarle medicamentos, dado que sufre de varias condiciones de salud.
Sin embargo, el 16 de diciembre, al regresar al lugar, les comunicaron que ya no estaba allí. Desde entonces, han buscado en múltiples centros de reclusión sin éxito. Recientemente, se enteraron que Maíz fuepresentado ante el Tribunal 2.º de Terrorismo, acusado de delitos graves como traición a la patria y terrorismo, y se les ha negado el acceso a un abogado privado.
La ONG Provea ha denunciado este caso como una desaparición forzada, recordando que este acto es ilegal según la Constitución venezolana. La organización exige su liberación y el respeto a sus derechos, incluido el acceso a tratamiento médico adecuado.
Recibimos denuncia de presunta desaparición forzada y detención arbitraria a manos de la DGCIM contra Albert Martín Maíz Nadales, funcionario del CNE.
— PROVEA (@_Provea) April 1, 2025
El 27 de noviembre 2024, Albert fue citado a una reunión en la sede del CNE en Caracas, donde se desempeñaba como director de la… pic.twitter.com/0PZwNs6VYN
La situación de Albert Martín Maíz Nadales continúa sin resolverse, generando preocupación entre sus familiares y defensores de derechos humanos.