Portada » Ecuador se une a la investigación de la CPI contra el gobierno de Nicolás Maduro

Ecuador se une a la investigación de la CPI contra el gobierno de Nicolás Maduro

Ecuador se une a la investigación de la CPI contra el gobierno de Nicolás Maduro
Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

En un importante desarrollo en la situación política de América Latina, Ecuador anunció su adhesión a la investigación en la Corte Penal Internacional (CPI) contra el gobierno de Nicolás Maduro por crímenes de lesa humanidad. Esta decisión la comunicó el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, quien expresó su preocupación por las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Venezuela.

Ecuador se suma así a la denuncia presentada en 2018 por varios países, incluyendo Argentina, Canadá, Colombia, Chile, Paraguay y Perú, con el objetivo de determinar la responsabilidad de los crímenes cometidos bajo el régimen de Maduro. Noboa destacó en su carta que informes de organismos como las Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos han documentado actos graves, como asesinatos, torturas y desapariciones forzadas.

El presidente ecuatoriano subrayó la importancia de que Ecuador participe activamente en este proceso, enfatizando que los crímenes denunciados están bajo la competencia de la CPI. La abogada y activista de derechos humanos, Tamara Suju, también confirmó la adhesión de Ecuador a la remisión presentada por los siete Estados parte del Estatuto de Roma.

Este movimiento de Ecuador podría tener implicaciones significativas en la presión internacional sobre el gobierno venezolano y en los esfuerzos por garantizar justicia por las violaciones de derechos humanos en el país. La comunidad internacional estará observando de cerca cómo se desarrollan las investigaciones en la CPI.

Puedes leer: Trump anuncia acuerdo entre EE.UU. y Venezuela para recibir a inmigrantes deportados, incluyendo miembros del Tren de Aragua

Déjanos tu comentario

Volver