Fedecámaras ha manifestado su inquietud ante la lentitud económica que atraviesa Venezuela en los primeros meses de 2025. Tiziana Polesel, vicepresidenta de la organización, calificó esta situación como “preocupantemente lenta” y destacó la necesidad urgente de financiamiento para estimular la estabilidad económica del país.
En una entrevista para el Circuito Éxitos, Polesel subrayó que “sin financiamiento es imposible hablar de estabilidad económica”, haciendo hincapié en que la historia muestra que ningún país ha logrado crecer sin el apoyo financiero adecuado. Explicó que, aunque existe una voluntad por parte del Ejecutivo para apoyar al sector empresarial, la falta de recursos limita las oportunidades de inversión.
La representante de Fedecámaras también comentó sobre la paralización casi total del sector construcción y la intermitencia en el suministro de gasoil, lo que genera angustia en sectores como el ganadero y el transporte. Además, mencionó que problemas con el abastecimiento de agua continúan afectando la producción y el comercio.
Polesel abogó por una reforma tributaria integral que simplifique los requisitos para la formalización de negocios, señalando que muchas alcaldías interpretan de manera errónea las normativas fiscales, lo que incrementa la carga tributaria para los comerciantes.
A pesar de la situación actual, Polesel mantiene una perspectiva cauta de crecimiento, resaltando que la actividad comercial es un termómetro clave para medir la economía. Aunque las relaciones con el Gobierno sonfluidas y respetuosas, lamentó la lentitud en la implementación de soluciones a los problemas estructurales que enfrenta el país.