En un giro significativo en la política venezolana, los dirigentes Henrique Capriles y Tomás Guanipa anunciaron su separación del partido Primero Justicia y de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Esta decisión se produce en el contexto de las próximas elecciones regionales y parlamentarias convocadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 25 de mayo.
Primero Justicia emitió un comunicado en el que expresa su desacuerdo con la conformación de un comando de campaña impulsado unilateralmente por Capriles y Guanipa, orientado a participar en lo que el partido considera una «elección fraudulenta» organizada por el régimen de Nicolás Maduro. Según la dirección nacional del partido, esta acción contradice la línea política de la Plataforma Unitaria y los principios establecidos por su liderazgo.
Primero Justicia en defensa de la Unidad, la Democracia y el pueblo de Venezuela. pic.twitter.com/AqMqxhhOEj
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) February 21, 2025
María Beatriz Martínez, presidenta de Primero Justicia, denunció que el proceso electoral convocado por el CNE no es legítimo y es un intento del régimen por perpetuarse en el poder. En su declaración, subrayó la importancia de mantener la unidad política y la defensa del voto como mecanismo de expresión popular.
Con su separación, Capriles y Guanipa se alinean con una estrategia que, según Primero Justicia, socava la lucha democrática en Venezuela. El partido reafirmó su compromiso con el resultado de las elecciones del 28 de julio y con la defensa de la voluntad popular, enfatizando que el camino hacia el cambio sigue siendo la unidad y la determinación de los venezolanos.