El Colegio de Arquitectos de Venezuela (CAV), en la celebración de su 80 aniversario, en colaboración con la Red de Bienales de Arquitectura de América Latina (REDBAAL), la Sociedad Civil de Arquitectos y afines del Edo. Zulia, y el CBA, invitaron a dos encuentros en el marco de la exposición XIV Bienal Venezolana de Arquitectura.
Este lunes 31 de marzo la Biblioteca Dr. Raúl Quero Silva, Politécnico Santiago Mariño (PSM) Extensión Maracaibo, se llevó acabo este magno evento donde se presentaron una fascinante colección de proyectos realizados por arquitectos venezolanos entre el 2018 hasta la actualidad, invitando a todos aquellos interesados o estudiantes de las carreras arquitectura o ingeniería
Este evento contó con la presencia de la Dra. Marianella Genatios, Presidente del Colegio de Arquitectos de Venezuela declaró “el primer beneficiado de esta Bienal son los estudiantes, me hubiera encantado que hubieran llegado una Bienal a mi casa de estudio… Ya la Bienal estuvo en Valencia y en el museo de Bellas Artes de aquí de Maracaibo y visitaremos ciudades como Mérida, San Cristóbal, Barinas entre otras”.

Esta Bienal es un espacio para la creatividad, la innovación y sobre todo el talento arquitectónico que existe en el país formando a más de 25 mil arquitectos destacando tanto a nivel nacional como internacional.
Como parte de la muestra del talento venezolano que desbordó en la Biblioteca Dr. Raúl Quero Silva, Politécnico Santiago Mariño, contó con la presencia y presentación de El Sistema Nacional para los Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, que ha transformado la vida de cientos de miles de niños, jóvenes, familias y comunidades donde du propósito es seguir impulsado un movimiento cultural y social.

Puedes leer: Alcaldía de Maracaibo conmemora el Día Concienciación sobre el Autismo con caminata y actividades recreativas
La primera exposición en la ciudad de Maracaibo de esta edición llamada «HETEROGENEIDADES’’ estuvo desde el jueves 6 de marzo hasta el sábado 15 de marzo de 2025, en los espacios de la sala Oscar d´Empaire, Centro de Bellas Artes, Ateneo de Maracaibo.
Se incluyeron obras construidas y no construidos, trabajos especiales de grado y proyectos ejecutados fuera de Venezuela, abarcando diversas categorías de la Bienal.
La XIV Bienal venezolana de arquitectura seguirá recorriendo diferentes estados del país
NAM