El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó que la reciente reunión entre Nicolás Maduro y el enviado especial estadounidense, Richard Grenell, no significa que Estados Unidos reconozca al presidente venezolano como legítimo. En declaraciones durante su gira por Centroamérica, Rubio enfatizó que «no hay conversaciones para reconocer a Maduro» y reiteró la posición de EE. UU. de no reconocer su gobierno.
Rubio explicó que el objetivo de la reunión fue la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela, a quienes se considera rehenes. «Lo que se acordó fue muy simple: ha liberado a estadounidenses que nunca debieron estar en sus prisiones», declaró.
El secretario de Estado también envió un mensaje claro a Maduro, sugiriendo que el presidente venezolano sabe que la administración de Donald Trump no vacilará en tomar medidas enérgicas contra su régimen. «Él tomará acciones. No voy a hablar de qué acciones serán, pero él sabe que tenemos muchas opciones para infligir serios daños al régimen de Maduro», afirmó.
Además, Rubio mencionó que el gobierno venezolano ha aceptado recibir a ciudadanos deportados por EE. UU., lo cual ha sido parte de las negociaciones recientes entre ambos países.
Estas declaraciones llegan en un momento crítico para Venezuela, donde la situación política y humanitaria sigue siendo tensa y complicada. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, a la espera de posibles cambios en la política estadounidense hacia el régimen de Maduro.
Con información de El Público TV