El gobierno reportó la extracción de más de 320,000 toneladas de desechos del Lago de Maracaibo desde el inicio de 2023. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo por rehabilitar y proteger uno de los cuerpos de agua más importantes del país, que ha enfrentado serios problemas de contaminación.
El ministro de Ecosocialismo, José Antonio España, destacó que las operaciones de limpieza se han llevado a cabo en colaboración con diversas organizaciones y comunidades locales. Estas acciones buscan no solo mejorar la calidad del agua, sino también preservar la biodiversidad y los ecosistemas que dependen del lago.
El lago de Maracaibo es objeto de contaminación por derrames de petróleo, desechos industriales y basura, lo que ha afectado gravemente a la fauna y flora en la región. Las autoridades han expresado su compromiso de continuar con este programa de limpieza y han instado a la población a participar en la conservación del medio ambiente.
Se espera que las actividades de limpieza contribuyan a la recuperación del lago y a mejorar la calidad de vida de las comunidades que dependen de sus recursos. El gobierno también ha anunciado planes para implementar proyectos de educación ambiental y sostenibilidad en la zona.