En una sorprendente decisión, la Major League Soccer (MLS) ha vetado a Yassine Cheuko, el guardaespaldas personal de Lionel Messi, de participar en la liga. La medida ha generado controversia y ha sido objeto de debate entre los aficionados y expertos del fútbol.
Según informes, la decisión se basa en preocupaciones relacionadas con la seguridad y el protocolo de la liga. La MLS ha afirmado que la presencia de Cheuko podría interferir con las estrictas normas de seguridad establecidas para los jugadores y el personal en los partidos.
El personal de seguridad de los estadios tendrá que implementar nuevos protocolos para tener a resguardo al jugador argentino. En entrevista con House of Highlights, Cheuko dijo que las diferencias entre Europa y la MLS son enormes.
«Yo estuve en Europa trabajando siete años para la Ligue 1 y la Champions League, y solo seis personas invadieron la cancha. Llegué a Estados Unidos y en 20 meses de trabajo ya se han metido 16 personas«, expuso.
El guardaespaldas ha sido una figura clave en la vida de Messi, brindándole protección y apoyo durante su carrera en el fútbol. Sin embargo, la liga ha decidido que su participación directa en eventos relacionados con la MLS no es viable.
La noticia ha dejado a muchos seguidores de Messi y de la MLS preguntándose sobre las implicaciones de esta decisión y cómo afectará la experiencia del astro argentino en su nueva aventura futbolística en Estados Unidos. La situación ha generado un amplio debate sobre la seguridad de los jugadores y el manejo de sus entornos personales en el ámbito deportivo.