Portada » Abogados denuncian «torturas» a migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y exigen pruebas de vida

Abogados denuncian «torturas» a migrantes venezolanos detenidos en El Salvador y exigen pruebas de vida

Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

Los abogados que representan a los 252 migrantes venezolanos deportados por la Administración Trump y que permanecen recluidos en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, denunciaron el viernes que sus defendidos están siendo víctimas de torturas físicas y psicológicas.

«Los están tratando como vulgares delincuentes, y les han quitado el pelo. Los han disfrazado… Esas son torturas», expresó el abogado Salvador Ríos al medio AFP.

Según indicó, los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador han sido despojados de su dignidad sin que exista hasta ahora respuesta institucional concreta.

El Bufete Grupo Ortega, contratado por el Gobierno venezolano para representar legalmente a los detenidos, advirtió que no se les ha permitido verificar las condiciones en las que se encuentran los privados de libertad. “Solo pedimos ver las condiciones humanas en las que están estas personas. Sus familiares exigen respuestas”, señaló el abogado Isael Guerrero.

Por su parte, el vicepresidente salvadoreño, Félix Ulloa, declaró que a los venezolanos se les ha brindado “alojamiento penitenciario”, una afirmación que ha sido fuertemente cuestionada por organizaciones de derechos humanos. Human Rights Watch calificó la situación como “desaparición forzada y detención arbitraria”, alertando que se trata de una violación grave del derecho internacional.

El presidente Nicolás Maduro culpó a la Administración Trump de “perseguir a migrantes solo por ser migrantes” y prometió que sus compatriotas “más temprano que tarde” regresarán “sanos, salvos y libres” a Venezuela. Caracas ha solicitado autorización para enviar un avión que repatríe a los detenidos, sin obtener aún una respuesta formal.

Lea también: Santa Sede pone sus espacios a disposición para negociar paz entre Rusia y Ucrania

Déjanos tu comentario

Volver