Portada » Asilados en la embajada argentina denuncian falta de agua potable y electricidad

Asilados en la embajada argentina denuncian falta de agua potable y electricidad

Comando con Vzla denuncia “bloqueo para acceder a servicios básicos” en la embajada argentina
Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

Magallí Meda, quien forma parte del grupo de cinco opositores asilados en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas -custodiada por Brasil-, dijo este martes a EFE que agentes policiales impiden el acceso a la sede diplomática de bidones de agua para beber.

Meda aseguró que agentes de la Dirección de Acciones Estratégicas (DAET) y Tácticas y del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) retienen a los camiones que venden el agua potable y «los dejan esperando una y dos horas» para «luego decirles que no hay autorización de despachar».

La opositora indicó que esta es la tercera semana que no se permite el ingreso de agua potable y, añadió, en la sede solo queda «una mínima reserva».

«Se atrevieron a simplemente negar el acceso a agua potable. Muy grave, es una raya roja que no se habían atrevido a pasar», indicó la asilada.

Asimismo, reiteró que la residencia permanece sin servicio de luz, desde que la estatal Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) se «robara» los fusibles de electricidad en noviembre, según afirmaron los antichavistas ese mes.

Por su parte, Omar González, otro de los refugiados, alertó sobre una situación «crítica» en la residencia al asegurar, como Meda, que la policía «prohibió el ingreso de botellones (bidones) de agua potable a la Embajada argentina en Caracas».

«Sin agua corriente ni electricidad, la situación es crítica. ¡Nuestras vidas corren peligro! ¡No dejen que ocurra otra desgracia!», manifestó González en su cuenta de X.

Con información de EFE

Puedes leer: «El Esequibo es nuestro y lo defenderemos con todos los medios»: Edmundo González

Déjanos tu comentario

Volver