Científicos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) avanzan en el desarrollo de un tratamiento innovador contra el cáncer de mama, con el objetivo de reducir los efectos adversos de la quimioterapia y la radioterapia. Así lo informó la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a través de un mensaje en Telegram este jueves.
El proyecto consiste en modificar el medicamento Tamoxifen, utilizado comúnmente en el tratamiento del cáncer de mama, para combinarlo con un átomo de gadolinio.
Esta unión permitiría obtener beneficios terapéuticos y radioterapéuticos más eficaces y con menor impacto negativo para las pacientes.
El doctor Álvaro Álvarez, químico y líder de la investigación, explicó que la meta es disminuir la dosis y la potencia de la radiación, lo que ayudaría a mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan esta enfermedad. “Queremos que las pacientes se puedan desempeñar mejor en su día a día”, aseguró.
Según detalló, el tratamiento será sometido primero a pruebas de caracterización y posteriormente a ensayos en líneas celulares in vitro. Si los resultados son positivos, se avanzará a pruebas en modelos vivos.
De acuerdo con organizaciones como la Sociedad Anticancerosa de Venezuela y SenoSalud, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por enfermedades oncológicas en mujeres en el país. Solo en Venezuela, se diagnostican alrededor de 20 nuevos casos cada día.
Lea también: Onda Tropical N°12 deja lluvias en varias zonas del país este #4Jul