La judoca paralímpica Shahana Hajiyeva, medallista de oro por Azerbaiyán en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, ha sido sancionada con una expulsión de por vida de toda competición oficial tras confirmarse que no cumple con los requisitos médicos actuales para competir en la categoría de discapacidad visual.
La determinación fue tomada por el Comité Paralímpico de Azerbaiyán luego de que la Comisión Médica Internacional realizara un examen a Hajiyeva antes del Mundial de Parajudo. El diagnóstico concluyó que “su ojo no presenta ninguna discapacidad visual reconocida”, lo que invalida su elegibilidad para participar en torneos de esta categoría.
Esta evaluación se basa en los nuevos criterios establecidos por la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA, por sus siglas en inglés), que han endurecido los estándares de clasificación. Según comunicó el organismo: “La adaptación a los nuevos requisitos médicos está en marcha, y todas las medidas se están tomando para facilitar la transición. El objetivo es formar una nueva generación de atletas paralímpicos”.
Hajiyeva había competido hasta ahora en la categoría J2, destinada a atletas con visión parcial, la cual ha sido eliminada bajo el nuevo reglamento. Ante esta situación, el Comité Olímpico de Azerbaiyán presentó un recurso, alegando que la decisión fue producto de un cambio en las normativas y no por una supuesta simulación de discapacidad. No obstante, el intento de apelación fue rechazado.
Con esta resolución, la campeona de Tokio 2020 queda permanentemente fuera del circuito paralímpico, marcando un caso emblemático en la aplicación de los nuevos parámetros médicos para el deporte adaptado a nivel internacional.
Puedes leer: Hansi Flick renueva con el FC Barcelona hasta 2027: continuidad para el proyecto culé
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/+tzc-V3O8PGM0Y2Vh y dale click a +Unirme.