Portada » Este es el paso a paso para registrar su título universitario en el Saren

Este es el paso a paso para registrar su título universitario en el Saren

Este es el paso a paso para registrar su título universitario en el Saren
Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) es un organismo dependiente del estado venezolano y adscrito a la vicepresidencia ejecutiva de la República.

En este sentido, este organismo está encargado de registrar y/o notariar documentos de ventas de bienes muebles e inmuebles, compañías anónimas, firmas personales, registros de títulos universitarios, entre otros.

Asimismo, para la gestión de todos los trámites y con el fin de modernizar su plataforma y brindar un buen servicio, este ente posee un nuevo formato para que puedas registrar el título universitario de manera fácil y rápida desde la comodidad de tu casa.

Tutorial para registrar el título universitario en el Saren

  1. Ingresar a la página web del Saren.
  2. De no tener usuario en la referida web se debe crear uno.
  3. Completado el registro, se debe iniciar sesión, luego hacer clic en la opción de “Registro Principal”.
  4. Seguidamente, debe ubicarse en la opción de “Protocolización”.
  5. Seleccionar el estado, registro y sede.
  6. Dar clic en “tipo de documento” e indicar la opción “título universitario”.
  7. El usuario debe ingresar los datos, los recaudos solicitados, y datos personales.
  8. Verificar la información suministrada.
  9. Posteriormente, presione clic en “Finalizar” y “Aceptar”.

Una vez completado todos los pasos, se debe pagar la planilla única y bancaria, a través de los canales oficiales establecidos por el organismo, entre los cuales se encuentran:

  • Banco de Venezuela.
  • Banco del Tesoro.
  • Banco Fondo Común (BFC).
  • Mercantil.
  • Banco Nacional de Crédito (BNC).
  • Bancrecer.
  • Bancaribe.
  • Banco Plaza.
  • Bancamiga.
  • Banco Activo.
  • Banesco.
  • Banplus.

Luego de realizar y confirmar la cancelación del pago, el usuario debe seguir una serie de pasos para recibir el documento.

  • La plataforma asignará un día para que lleve los recaudos al registro seleccionado.
  • El usuario recibirá un correo electrónico con el documento debidamente procesado.
  • El documento tendrá los datos de la protocolización y cuatro elementos que garantizan su legalidad: marca de agua, número de planillas, firma electrónica y el código QR.
  • Finalmente, debe verificar que todo esté debidamente registrado.

Te puede interesar: Conoce los pasos para solicitar una cita para sacar el pasaporte en el SAIME

Déjanos tu comentario

Volver