El Gobierno de Venezuela, a través del Ministerio de Ecosocialismo, ha evaluado un nuevo proyecto destinado a combatir las especies exóticas invasoras acuáticas, con el objetivo de proteger la biodiversidad nacional.
Esta iniciativa fue discutida en una reunión que incluyó a representantes de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), así como de las universidades de Oriente (UDO) y Central de Venezuela (UCV).
El proyecto contempla la creación de un Grupo de Coordinación Intersectorial sobre Especies Exóticas Invasoras (GCIEEI) y el diseño del Sistema Nacional de Monitoreo y Control de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas (SINCEEI).
Además, son consideradas fundamentales para cumplir con los objetivos de la Línea 5 de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica (ENCDB), que se enfoca en la prevención y control de amenazas a la diversidad biológica.
El plan también busca fortalecer las capacidades institucionales y comunitarias en la prevención, detección temprana, control y erradicación de especies exóticas invasoras, con un énfasis particular en el control del octocoral Unomia Stolonifera .
El biólogo marino José Grieco, coordinador de la organización ecologista Proyecto Unomia, destacó que esta es la primera vez que Venezuela enfrenta una invasión de tal magnitud.
Grieco advirtió que el problema no se limita al país, sino que se ha extendido por el Caribe, afectando a naciones como Cuba, República Dominicana y Puerto Rico.
Investigadores que se reunieron en Anzoátegui, noreste de Venezuela, coincidieron en que la estrategia de combate debe orientarse hacia la mitigación.
En este encuentro, se firmó un compromiso entre los científicos, el Ejecutivo y la FAO para crear y aplicar un protocolo general que evalúe y supervise los métodos de control de estas especies invasoras.
Lea también: Inameh prevé lluvias dispersas en gran parte del país este 7Dic