El presidente de Colombia, Gustavo Petro, suspendió el viernes el diálogo de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) después de que ese grupo asesinó a por lo menos cinco rebeldes desmovilizados de las extintas FARC en el noreste del país, en medio de una escalada de violencia.
«Lo que ha cometido el ELN en el Catatumbo son crímenes de guerra. Se suspende el proceso de diálogo con este grupo, el ELN no tiene ninguna voluntad de paz», escribió Petro en su cuenta de X.
Los ataques se registraron el jueves en los municipios de El Tarra, Convención y Teorama, en el departamento de Norte de Santander, en donde también se reportaron enfrentamientos del ELN y el Estado Mayor Central, una facción de las antiguas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que firmó un histórico diálogo de paz con el Gobierno.
Las víctimas fueron antiguos guerrilleros de las FARC que se acogieron al proceso de 2016 y avanzaban en un proceso de reintegración a la sociedad.
De inmediato no se produjo ninguna reacción del grupo guerrillero a la decisión del mandatario.
La decisión de Petro pone fin a su principal apuesta en su plan de Paz Total y su mayor esfuerzo para terminar un conflicto interno de seis décadas.
VOA
Lea también: Perú | Helicóptero de la Policía Nacional sufre accidente en Amazonas