Las redes sociales se han consolidado como un espacio fundamental para abordar conversaciones significativas, y un claro ejemplo de ello es el impacto que tuvo un video creado por el colombiano Felipe Saruma y el influenciador venezolano Marko.
Este contenido, que ha alcanzado millones de reproducciones, trata la salud mental desde una perspectiva cercana y emotiva, generando una profunda reflexión sobre la importancia de gestos simples en la vida de las personas.
En el video, Saruma comienza compartiendo anécdotas alegres de fiestas, proyectando una imagen de despreocupación.
Sin embargo, pronto revela que, a pesar de esos momentos de aparente felicidad, se sintió solo y sin apoyo. Marko, su interlocutor, le preguntó por qué no le pidió ayuda, a lo que Saruma respondió que intentó contactarlo, pero pensó que estaba demasiado ocupado. Esta conversación pone de manifiesto la desconexión que a menudo existe entre las apariencias y la realidad emocional de las personas.
El diálogo se tornó más intenso cuando Saruma confiesa: “Te llamé, yo los llamé a todos, pero supongo que estaban ocupados. Igual sabes cómo soy, siempre con una sonrisa”. La escena culmina de manera dramática, con Marko quedando solo en la pantalla mientras Saruma desaparece, dejando al espectador con un poderoso mensaje sobre las consecuencias de la depresión y la importancia de estar atentos a quienes pueden estar sufriendo en silencio.
El video ha generado un torrente de comentarios y reacciones, con usuarios de diversas edades compartiendo sus propias historias personales, creando así un espacio de apoyo y empatía en las plataformas digitales.
Saruma y Marko han dejado claro que su objetivo es sensibilizar a la audiencia sobre la salud mental y motivar a las personas a cuidar de sus emociones. Han enfatizado que pequeñas acciones, como escuchar o simplemente estar presente, pueden marcar la diferencia y, en algunos casos, incluso salvar vidas.
Lea también: “El burrito sabanero” conquista España gracias a David Bisbal