Portada » Posibles sucesores del Papa Francisco: Un vistazo al futuro del Vaticano

Posibles sucesores del Papa Francisco: Un vistazo al futuro del Vaticano

Posibles sucesores del Papa Francisco: Un vistazo al futuro del Vaticano
Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

Con la reciente muerte del Papa Francisco, el mundo católico se prepara para el cónclave que elegirá a su sucesor. La elección, que involucra a los cardenales de todo el mundo, se realiza en un ambiente de especulación sobre quién podría continuar el legado del primer pontífice latinoamericano.

Entre los posibles sucesores del papa Francisco se encuentran:

Cardenal Matteo Zuppi (Italia)

El cardenal italiano de 69 años, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana es uno de los que podría suceder a Francisco y continuar con su legado reformista. Zuppi ha destacado por su enfoque en la paz y la ayuda a los más vulnerables.

Cardenal Pietro Parolin (Italia)

El cardenal italiano de 70 años, es el actual secretario de Estado del Vaticano y una de las figuras más influyentes dentro de la Santa Sede. Es experto en diplomatica vaticana, ha tenido que ver en las relaciones con China, la crisis en Venezuela y la aproximación con Cuba. Es mucho más prágmatico, por lo que es considerado el canditato del consenso.

Cardenal Luis Antonio Tagle (Filipinas)

El filipino de 67 años es uno de los más nombrado por ser un posible sucesor de la línea progresista dentro de la Iglesia Católica, como Francisco. Ex arzobispo de Manila y actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, Tagle se conoce por su carisma, humildad y cercanía con los fieles. Además, se le conoce por defender la justicia social y de una Iglesia inclusiva.

Cardenal Peter Erdő (Hungría)

El húngaro de 72 años es uno de los candidatos fuertes, pero en el ámbito conservador, tras dos décadas de ser cardenal. Su enfoque conservador se refleja en sus posturas sobre temas como el matrimonio homosexual y la acogida de refugiados en Europa.

Cardenal Peter Turkson (Ghana)

El cardenal de 76 años, ex prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, es un firme defensor de la justicia social y desarrollo sostenible y uno de los principales representantes del catolicismo africano.

Cardenal Raymond Leo Burke (Estados Unidos)

El estadounidense de 76 años es considerado uno de los principales opositores a las reformas de Francisco, siendo una de las figuras claves dentro del ala más conservadora de la Iglesia Católica. Su elección sería un giro radical hacia la iglesia más tradicional y doctrinalmente, sin embargo no tiene tanta influencia dentro del Colegio Cardenalicio

Cardenal Robert Sarah (Guinea)

El cardenal de 79 años, x prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, es otro de los candidatos más cercanos al ala conservadora y crítico con algunas de las reformas de Francisco. Su edad puede ser un factor en contra durante la elección.

También puedes leer: CEV pidió orar por el eterno descanso del papa Francisco

Déjanos tu comentario

Volver