Portada » Rechazan candidatura de Evo Morales en Bolivia: esto fue lo que pasó

Rechazan candidatura de Evo Morales en Bolivia: esto fue lo que pasó

Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

El expresidente boliviano Evo Morales intentó este lunes inscribir su candidatura para las elecciones del 17 de agosto a través del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol), pero no tuvo éxito.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) impidió el ingreso de su comitiva, debido a que esa organización perdió su personalidad jurídica semanas atrás.

Wilma Alanoca, exministra y compañera de fórmula de Morales, denunció que el TSE les negó el acceso de forma discriminatoria y acusó al organismo de imponer obstáculos por la alianza con el exmandatario.

El TSE revocó la legalidad de Pan-Bol y del Frente para la Victoria (FPV) a inicios de mayo, porque no alcanzaron el 3 % mínimo de votos en los comicios de 2020, como exige la ley.

La decisión fue consecuencia de un recurso introducido por Peter Erlwein Beckhauser, quien también logró una acción judicial contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS), aliado del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.

Desde el bastión cocalero de Cochabamba, simpatizantes de Morales amenazaron con movilizaciones si se le impide competir. Aunque el líder no se pronunció directamente, sí difundió mensajes de protesta contra el Gobierno y el TSE.

El plazo para registrar postulaciones vence este lunes.

La lista de candidatos habilitados será publicada el 6 de junio. Morales, distanciado del presidente Luis Arce desde 2021, ya no lidera el MAS y creó su propio bloque, Evo Pueblo, que aún no tiene estatus legal.

Lea también: ¡Insólito! Capturan en Costa Rica a un gato utilizado para ingresar drogas a prisión

Déjanos tu comentario

Volver