En un notable descenso, solo 64 venezolanos lograron cruzar la peligrosa selva del Darién durante marzo de 2025, según cifras del gobierno panameño. Esta cifra representa una caída de más del 95% en comparación con enero, cuando se reportaron 1,114 cruces.
Las estrictas medidas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump han llevado a que esta ruta, que antes era muy utilizada por los venezolanos en su camino hacia Estados Unidos, ya no sea una opción viable. En febrero, Migración Panamá había registrado 151 cruces, y la actual cifra de marzo equivale a apenas el 0.2% de los 23,257 venezolanos que atravesaron la selva en el mismo mes del año anterior.
A pesar de la disminución, los venezolanos siguen siendo el grupo más numeroso que intenta cruzar el Darién, superando a inmigrantes de Nepal y Camerún, que fueron 22 cada uno. En los últimos cinco años, un total de 693,091 venezolanos han transitado por esta peligrosa región, donde muchos han perdido la vida.
En respuesta a la disminución del flujo migratorio, el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció el cierre gradual de los centros migratorios en la provincia del Darién, donde se había brindado atención a cientos de miles de indocumentados desde 2016. Mulino destacó que esta decisión busca mejorar la seguridad regional y panameña, cerrando una operación que comenzó hace casi una década.
Con información de El Nacional