Este jueves 1° de mayo, cientos de trabajadores venezolanos salieron a las calles de Caracas para conmemorar el Día Internacional del Trabajador y exigir mejoras salariales ante el deterioro del poder adquisitivo en el país. La movilización, que partió desde Plaza Venezuela con rumbo a Parque Carabobo, fue bloqueada por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) a la altura del Consejo Nacional Electoral (CNE), impidiendo que la marcha avanzara hasta su destino.
Con pancartas y consignas como “Quiero un sueldo digno para quedarme en mi país”, los manifestantes expresaron su rechazo a la política de bonificaciones impulsada por el Ejecutivo nacional, y demandaron un aumento real del salario mínimo que responda a la inflación y a la canasta básica.
ÚLTIMA HORA | Trabajadores en Caracas marchan desde plaza Venezuela hacia Parque Carabobo para exigir "sueldos dignos ya"
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) May 1, 2025
"Gobierno y empresarios nos tienen sin salarios" https://t.co/3bWVajh87o pic.twitter.com/HStfN33h0s
El descontento se intensificó tras el anuncio del presidente Nicolás Maduro, quien este miércoles decretó un incremento del 23 % en el llamado “ingreso mínimo integral” para trabajadores del sector público, compuesto únicamente por bonos que no inciden en prestaciones sociales ni jubilaciones. El salario mínimo oficial, sin embargo, continúa congelado en 130 bolívares mensuales, equivalente a apenas 1,48 dólares según la tasa oficial vigente.
La protesta fue ampliamente difundida en redes sociales, donde ciudadanos exigieron acciones concretas para recuperar el salario como derecho constitucional.