En vísperas del Día Internacional del Trabajador, el presidente Nicolás Maduro, decidió no aumentar el salario mínimo, rompiendo con una tradición que solía anunciar mejoras salariales en esta fecha. En su lugar, optó por incrementar los bonos dirigidos a empleados públicos y pensionados, además el monto de los cestatickets quedó en 40 dólares.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que el "bono de guerra económica", ahora denominado "ingreso de guerra económica", pasa de 90 a 120 dólares mensuales indexados. pic.twitter.com/Szw75Ug6r8
— Darvinson Rojas Sánchez (@DarvinsonRojas) April 30, 2025
Según el anuncio oficial, el «bono de guerra económica» tendrá ahora un valor mensual indexado que oscilará entre 90 y 120 dólares, dependiendo del cargo. A su vez, el monto de los cestatickets se fijó en 40 dólares. Cabe destacar que ninguno de estos beneficios adicionales forma parte del salario base, por lo que no se incluyen en los cálculos de jubilación ni prestaciones sociales.
A pesar de estos aumentos, el salario mínimo en Venezuela permanece en 130 bolívares, equivalentes a aproximadamente 1,3 dólares, el más bajo de América Latina, incluso por debajo del de Cuba.
Durante su intervención, Maduro volvió a responsabilizar a factores externos por la crisis económica y la devaluación del bolívar, y arremetió contra la líder opositora María Corina Machado, acusándola de influir negativamente en la economía nacional. «Paciencia, que vamos a derrotar el dólar criminal», aseguró.