Portada » Autoridades mexicanas confiscan cerca de 1,3 toneladas de cocaína en costas del sur de México

Autoridades mexicanas confiscan cerca de 1,3 toneladas de cocaína en costas del sur de México

Autoridades mexicanas confiscan cerca de 1,3 toneladas de cocaína en costas del sur de México
Comparte
Share On Facebook
Share On Twitter

Las autoridades mexicanas confiscaron cerca de 1,3 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero, estado del sur de México, informó este martes la dependencia.

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) lograron el decomiso durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima, a bordo de un buque de la Armada de México.

«En donde personal naval avistó 68 bultos tipo costalillos de color negro, los cuales se encontraban amarrados unos con otros, en cuyo interior contenían paquetes tipo ladrillo cada uno, con un polvo color blanco con características similares al clorhidrato de la cocaína, con un peso aproximado de 1,3 toneladas”.

La carga asegurada, señaló la dependencia, fue transportada vía marítima al muelle de la Octava Región Naval y puesta a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con el fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente.

En redes sociales, Omar García Harfuch, titular de la SSPC, aseguró que esta carga se suma a las 37 toneladas incautadas por mar en la actual administración.

“Esto representa una cantidad muy significativa de recursos económicos que NO llegarán a las organizaciones criminales así como millones de dosis de droga que tampoco llegarán a las calles”, enfatizó.

Puedes leer: Estas son las impactantes imágenes del cuerpo de Santa Teresa tras 111 años de sepulcro cerrado

Distintas organizaciones han denunciado que en Guerrero existe la presencia de al menos 16 grupos criminales, siendo uno de los más poderosos el denominado como Los Ardillos, una agrupación señalada por sus presuntos vínculos con los gobiernos locales, de quienes además reciben protección.

Otras organizaciones identificadas en Guerrero son: el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), La Nueva Familia Michoacana, Guerreros Unidos, Los Rojos, Los Viagras, Cartel de la Sierra, Cartel del Sur, La Familia, Los Capuchinos, Cartel Independiente de Acapulco, Los Marín, Los Añorve, Los Granados, Los Chanos y La Guardia Guerrerense.

EFE

Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/+tzc-V3O8PGM0Y2Vh y dale click a +Unirme.

Déjanos tu comentario

Volver