El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó este viernes 4 de julio que su Gobierno enviará a partir de hoy cartas a los países con los que no ha llegado a un acuerdo comercial para notificarles sobre los aranceles que quiere imponerles.
Trump efectuó las declaraciones a los medios que lo acompañaban a su llegada, esta madrugada, a la base aérea Andrews (Maryland) y detalló sus planes, que ya había adelantado el mes pasado, de enviar cartas a decenas de países en lugar de entablar negociaciones.
El presidente enviará las misivas con las tasas arancelarias deseadas a una decena de países por día y espera que “estén completamente cubiertos” antes del 9 de julio, cuando expira la tregua de 90 días tras la que impondría sus denominados “aranceles recíprocos”.
Además, el líder republicano afirmó que su Gobierno empezará a recolectar esas tasas el 1 de agosto.
“Su valor variará entre, quizás, unos aranceles del 60 o 70 % a unos aranceles del 10 al 20 %”, abundó Trump sobre las tasas que propondrá en esas cartas y que serían superiores, en algunos casos, a las que anunció el 2 de abril, al que llamó el “Día de la Liberación”.
A principios de junio, Trump abrió la puerta para ampliar el plazo de nuevos acuerdos comerciales y adelantó que su Gobierno enviaría cartas con pactos redactados por EE. UU. que los países podrían aceptar o rechazar.
EFE
Lea también: Alerta de la Cruz Roja: ola de calor e incendios en Europa podrían empeorar