La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este viernes 5 de julio que espera la deportación del boxeador Julio César Chávez Jr., detenido recientemente en Estados Unidos, para que enfrente cargos por delincuencia organizada y tráfico de armas en territorio mexicano.
Durante su habitual conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la orden de aprehensión contra el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez fue emitida en 2023, tras una investigación iniciada por la Fiscalía General de la República (FGR) en 2019. “Se espera que pueda haber una deportación y que cumpla la sentencia en México”, declaró.
La mandataria aseguró que conoció el caso tras comunicarse con el fiscal Alejandro Gertz Manero, quien le confirmó que la investigación está vinculada al crimen organizado. Aclaró además que no se había ejecutado la orden debido a que Chávez Jr. se encontraba en Estados Unidos.
El arresto del deportista ocurrió el 2 de julio en Studio City, California, por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Las autoridades estadounidenses aseguran que tiene nexos con el Cartel de Sinaloa, y que se encuentra en situación migratoria irregular desde febrero de este año, cuando expiró su visa.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chávez Jr. habría cometido fraude en su solicitud de residencia permanente, y su pareja actual también estaría vinculada con el Cartel de Sinaloa.
El proceso de deportación sigue en curso y, aunque no hay una fecha definida, la FGR ya está en coordinación con las autoridades para ejecutar la extradición y llevarlo ante la justicia mexicana.
Lea también: Alerta de la Cruz Roja: ola de calor e incendios en Europa podrían empeorar